
wpcares / Pixabay
¿Has pensado alguna vez cómo viven otras culturas y que celebraciones hacen?
En este artículo te voy a contar que es Diwali, cuándo dónde y cómo se celebra.
El fin es que abras tu mente a conocer otras regiones y su gente. Y darte a conocer una celebración hermosa, que en lo personal me llena de sentimientos, mas o menos cómo una nostalgia ajena. Algo que en realidad no se explicar.
No soy Indio ni tengo, al menos hasta dónde se, raíces indias. Lo que si tengo es cara de Indio, pero en realidad soy latinoamericano.
Sin mas introducción, te contaré:
- Que es Diwali
- Cuando se celebra
- Cómo se celebra
- Otros datos interesantes
¿Qué es Diwali?
Diwali, El festival de las luces, también conocido como Deepavali es la fiesta mas importante de la India. Comparable con la navidad en occidente. Durante cinco días al año, se limpian las viviendas, se dan regalos, se ofrecen comidas y lo mas hermoso, se iluminan las casas, en especial sus puertas y ventanas con lámparas, dando un toque místico a la milenaria tierra de Mahatma Gandhi. Ah y por cierto, se pronuncia diváli.
Como te decía, es la fiesta mas importante de la India, se celebra la llegada del año nuevo indio, según el calendario lunar.
Su origen cómo todo lo que viene de esta tierra se sumerge en la leyenda. Siendo tres historias las principales que se conmemoran; según el lugar de la India que te encuentres.
(La India es un pais enorme). Y digo principales porque hay muchas mas.
Lakshmí la esposa de Visnú
Lakshmí se deriva del Sánscrito laskme, que significa meta. Representa la meta última de la vida, lograr la prosperidad material y espiritual. Se representa cómo una hermosa mujer de grandes ojos oscuros y cuatro brazos vestida en un sarí rojo bordado con oro. Ella toda está sobre una flor de loto.
Es la compañera eterna del señor Visnú a quien le proporciona riqueza para su mantenimiento en la eternidad. Y por esos dias se celebra su unión eterna con el dios.

Es la diosa de la riqueza, la prosperidad y la belleza. Y sus devotos buscan su protección para el resto del año que comienza.
Liberación de las dieciséis mil vírgenes por parte de Krisná
Otra de las historias es esta:
Satiábhama esposa de Krisná y su esposo batallaban con el demonio Narakasura. El demonio disparaba flechas a la diosa que las rechazaba con sus propias flechas. Al ver esto, Narakasura disparó sus flechas contra Krisná hiriéndolo.
Satiábhama se enfureció al ver a su amado lastimado, cómo lo haría cualquier mujer claro, y redoblo su ataque contra el demonio hiriéndolo de muerte.
Despues de salvar su vida, Satiábhama dijo: ahora si Krisná es mío no mas, la leyenda dice que era su segunda esposa. Sin saber lo que venia.
Krisná rescato a 16.100 mujeres que Narakasura tenia prisioneras, al verse libres le pidieron al dios que les quitara la vida; ya que ningún hombre sería su esposo por haber sido ultrajadas. Viendo esto, Krisná decidió casarse con cada una de ellas para restaurar su honra.
La leyenda no lo dice pero creo que esto debió irritar un poco a Satiábhama.
Y la tercera historia es.
El príncipe Rama y su victoria sobre el demonio Ravana
La lucha entre el bien y el mal tiene una gran difusión en la mitología.
La tradición cuenta que los habitantes de la ciudad de Ayodhya llenaron las murallas y los tejados con lámparas para que Rama pudiera encontrar el camino de regreso a su hogar. De allí nace la tradición de poner luces durante la noche.
La lucha contra el demonio es una mezcla de intrigas y descontentos. Según la leyenda la malvada madrastra de Rama inventó historias que llevaron a que Rama fuera desterrado.
En el bosque, en su destierro conoció al rey mono quien también había sido exiliado por su hermano. Ambos hacen un pacto y lanzan la batalla contra los demonios. Por fin Rama mata a Ravana y los dioses se le aparecen revelando su condición de dios.
¿Cuándo se celebra Diwali?
La celebración se inicia decimoquinto día de la quincena oscura del mes de Karttika.
Debes estar diciendo: claro, porque no lo pensé.
En nuestro calendario este día cae entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre y dura cuatro o cinco días. Dedicados cada uno a un propósito.
Los días son:
- Primer día. Vasu baras. Se adoran los las vacas y los terneros
- Segundo día. Dhan Teras. Dia propicio para los negocios y la riqueza
- Tercer día. Chaturdaski. El dia que la luz venció a las tinieblas. Dia que el Señor Krisná mató al demonio Narakasura. En el sur de la India es el día mas importante, se lavan con fragancias y se ponen ropas nuevas, las casas se decoran con lámparas . Se toma un baño antes de la salida del sol, que equivale, según los creyentes, a un baño en el Gangés. Por la noche empiezan los fuegos artificiales que hacen que la fiesta sea todo felicidad.
- Cuarto día. Laskhmi Puja. Es el dia mas importante en el norte de la India, se celebra la unión eterna de los dioses Laskhmi y Visnú.
- Quinto dia. Govardhan Puja. Es el dia que Krishna derrotó a Indra. Y los maridos dan regalos a sus esposas
¿Cómo se celebra Diwali?
La casas se limpian y se adornan el primer día, al atardecer se encienden las luces y se ofrece una cena de ricos platos dulces. Se hacen regalos a los seres queridos.
Se renuevan los libros de cuentas, se reemplazan enseres del hogar y se pintan las casas para el año venidero.
La diosa favorecerá a aquellos que se reconcilien con sus enemigos.
Algunos instalan un altar de Laskhmi donde le ofrecen flores incienso y monedas.
Por las noches se abren todas las puertas y ventanas y se hace un ritual de luz en cada una de ellas, asi Laskhmi entrará por el resto del año.
Una historia que me encontré por ahí
"Los Dioses, al darse cuenta de que dentro de la guirnalda se ocultaba Lashkmi y que había desaparecido, fueron corriendo a pedir consejo a Visnhu, esposo de Lashkmi y Dios del equilibrio. Vishnu, aterrorizado, pues ella le proporcionaba la energía para poder realizar sus funciones, sabía que Lashkmi no era una diosa que se enfadara o se enfrentara con armas; cuando no se la honraba, simplemente desaparecía.
Se lanzó a una búsqueda sin fin por los mares profundos generando un enorme remolino de agua en el que, por fin, la encontró delicadamente posada sobre una flor de loto, vestida de rosa ofreciendo flores y bendiciones. Una vez la tomó de la mano, la prosperidad volvió a los mundos"
Si quieres lee la historia completa click aquí
Me encantan las historias míticas, “se lanzo a una búsqueda sin fin por los mares profundos…” Me encanta.
Se lanzó a una búsqueda sin fin por los mares profundos...
Otros datos de interés
Diwali se celebra en otros países ademas de la india: Sri lanka, Birmania, Mauricio, Trinidad y Tobago, Surinam, Malasia, Singapur y Fiji también lo celebran.
La India es la democracia mas grande del mundo. Con mas de 1200 millones de habitantes se rige por un sistema electoral siendo el único país de ese tamaño que lo hace. Tiene mas de quinientos partidos políticos.
La india es el país que mas gente está sacando de la pobreza. Con un ambicioso plan basado en la educación, una política de apertura económica que atrae a la inversión extranjera y ayudas a los mas necesitados.
Aun queda mucho trabajo por hacer, pero sus políticas son ejemplo a seguir siendo el país que mayor numero de pobres ha reducido.
Como dato muy curioso, La India es el mayor mercado de oro del mundo. Debido a las exigencias de dotes y el valor que le dan al metal en el matrimonio, y la vida en general. El oro es muy apreciado por lo que hasta la mas humilde familia tiene un poco, y con mil doscientos millones de poquito en poquito se hace mucho.
Espero que hayas aprendido un poco de una cultura muy rica, que puedes amar u odiar. Si no, en cualquier caso te despertará sentimientos.
Espero que nos leamos en la próxima...
Seguir leyendo: La leyenda de la campana guardián